Efectos de las drogas

DROGAS

En este blog hablaremos sobre el efectos que tienen las drogas en las personas y los efectos que estas pueden causar en nuestro organismo. Mas que todo queremos informar a las personas las consecuencias que esto puede llevar si se consumen seguidamente drogas, sean recetadas o por gusto propio.

El consumo de drogas puede ser perjudicial para la persona que se droga y también para quienes la rodean: familiares, hijos y bebés por nacer.

Las drogas las podemos encontrar tanto en la ciudad como en el mismo campo, ya que algunas de ellas son naturales y las mezclan con químicos para hacerlas mas dañinas pero a la vez mas eficaces y que generen mas placer a la hora de consumirse.
Existen muchas maneras de consumir droga, aquí están algunas de ellas: auditivas, inyectadas, inhaladas, etc.


MITOS Y REALIDADES

Beber alcohol sólo los fines de semana no produce daños en el organismo
 El daño que provoca el alcohol depende del llamado “patrón de consumo”, es decir, de la cantidad (a mayor cantidad, mayor daño) y de la intensidad (la misma cantidad concentrada en menos tiempo es más dañina). 

El consumo de alcohol ayuda a superar el cansancio y a estar más animado y en forma.
El consumo abusivo de alcohol hace perder el control sobre las emociones y sentimientos. Tras una breve sensación de bienestar, si se está triste o deprimido, esta situación se agudiza. Asimismo, se produce una mayor fatiga física y más sueño; también se pierde fuerza y coordinación.

El alcohol facilita las relaciones sexuales. 
Al contrario, el consumo abusivo muchas veces dificulta o incluso impide unas relaciones sexuales plenas, provocando impotencia y otras disfunciones asociadas.

El alcohol es un alimento.
El alcohol engorda pero no alimenta. Al contrario, aumenta la producción de grasa en el organismo. 

Es un producto inofensivo para la salud, ya que es un producto natural. 
Producto natural y producto inocuo no son sinónimos. El tabaco y el opio también son naturales y nadie duda de sus riesgos. El consumo de cannabis provoca alteraciones en el funcionamiento normal del cerebro, lo cual no es nada ecológico.

El consumo de cannabis puede controlarse ya que no produce adicción.
Existen estudios científicos que demuestran que su consumo continuado puede producir adicción, especialmente cuando se consume en la adolescencia.

La cocaína despierta y activa 
La cocaína tiene un efecto estimulante pasajero (dura entre 30 y 60 minutos) tras el cual se produce un bajón intenso que causa cansancio, decaimiento y depresión. 

Su uso es fácil de controlar.
Es una de las drogas con mayor capacidad de generar adicción como se demuestra en el creciente número de personas que acuden a urgencias o a tratamiento por problemas relacionados con su consumo. 


https://www.iafa.go.cr/images/descargables/Drogas-y-sus-efectos-15_junio_2015.pdf


Palabras clave


El consumo de drogas también puede llevar a la adicción, una enfermedad del cerebro de larga duración que hace que la persona no pueda dejar de consumir drogas por su propia voluntad, aun cuando sepa que si continúa drogándose ocurrirán cosas malas. VIDEO

El consumo de drogas puede causar daño a personas de todas las edades y de cualquier raza, origen, nivel de educación o situación económica. VIDEO

En el mundo actual, las drogas autorizadas por la ley y las ilegales corren de forma paralela entre jóvenes y los que ya no lo son tanto. VIDEO


CONCLUSIONES

1. El consumo excesivo de drogas nos puede causar la muerte inmediata, ademas puede dañar nuestra vida social.
2. Algunas de estas drogas no causan efectos negativos en la personalidad y/o vida social, algunas pueden ser positivas para la vida de las personas.

Comentarios